Mejora tu memoria escénica con estrategias psicológicas y prácticas para artistas
Mejora tu memoria escénica con estrategias psicológicas y prácticas para artistas. Técnicas basadas en evidencia para recordar con seguridad en escena.Read More →
Mejora tu memoria escénica con estrategias psicológicas y prácticas para artistas. Técnicas basadas en evidencia para recordar con seguridad en escena.Read More →
Descubre por qué cuesta tanto decir «no» y cómo empezar a poner límites sanos sin culpa. Aprende a proteger tu bienestar emocional sin perder tus relaciones.Read More →
¿Alguna vez te ha pasado que, en mitad de una función o ensayo, te desconectas sin darte cuenta? Estás en el escenario, las cosas parecen ir bien… hasta que tu mente se va a otra parte. Empiezas a juzgarte, pierdes el hilo, entras en piloto automático y dejas de sentirte realmente ahí. Esto no significa que no estés preparado ni que no valgas para esto. Lo que ocurre es que tu atención se ha desplazado sin que lo notes, y eso afecta directamente a tu presencia y concentración escénica. La buena noticia: la concentración no es un don reservado a unos pocos. Igual que entrenasRead More →
Descubre qué es la autoestima desde la psicología y aprende estrategias realistas para mejorarla. Evita los mitos del amor propio y empieza a sentirte mejor contigo mismo.Read More →
Descubre por qué tu cuerpo reacciona con miedo antes de actuar y cómo entrenar tu sistema nervioso para actuar desde la calma y la presencia.Read More →
Aprende a reconocer y manejar la culpa de forma saludable. Te damos consejos psicológicos prácticos
para transformar esta emoción en crecimiento personal.Read More →
La confianza escénica es una pieza importantísima en la carrera de cualquier artista que se enfrenta al reto de actuar en directo. No se trata únicamente de sentir seguridad, sino de cultivar un estado psicológico que permita desplegar el potencial artístico al máximo, incluso bajo la presión y las exigencias del público. Desde la perspectiva psicológica, la confianza escénica está estrechamente ligada a la autoeficacia —el concepto introducido por Albert Bandura que define la creencia que tiene una persona en su capacidad para organizar y ejecutar las acciones necesarias para alcanzar un objetivo—. En este caso, la autoeficacia se refiere a la convicción del músicoRead More →
Aún hoy, en pleno siglo XXI, sigue existiendo un prejuicio que puede llegar a ser una barrera para muchas personas: la idea de que ir al psicólogo es solo para quienes “tienen un problema grave” o están “en crisis”. Esta creencia no solo es falsa, sino que limita el bienestar y el crecimiento personal de muchos. Por eso, es básico entender por qué acudir al psicólogo es, en realidad, una decisión valiente y saludable, que cualquiera puede tomar en cualquier momento. La salud mental Cuando pensamos en cuidar nuestra salud, lo primero que nos viene a la cabeza es ir al médico, hacer ejercicio oRead More →
¿Te ha pasado alguna vez que, cuanto más se acerca la función o el concierto, más empiezan a aparecer en tu cabeza frases como: “¿Y si me olvido?”, “Seguro que me equivoco”, “Se van a dar cuenta de que no soy lo bastante bueno”? Y da igual cuánto hayas ensayado, cuánto hayas trabajado o lo preparado que estés. El miedo aparece igual. Ese “¿y si fallo?” es, en realidad, una de las formas más habituales en las que se manifiesta el miedo al fracaso, una emoción profundamente humana que, si no la sabes manejar, puede boicotear tu actuación antes incluso de que empiece. No significaRead More →
La ansiedad es una de las experiencias emocionales más comunes hoy en día. Como psicóloga, sé lo confuso que puede resultar entenderla, especialmente cuando los síntomas se sienten tan físicos y reales. A menudo recomiendo lecturas que ayudan a comprender qué está pasando en el cuerpo y la mente, y que ofrecen herramientas prácticas y con respaldo científico para gestionarla. En este artículo te comparto 5 libros sobre ansiedad que considero útiles, accesibles y efectivos tanto para personas que la sufren como para quienes acompañan a otros. Libro 1: Mente de mono, cerebro de vaca – Rubén Casado Una mirada fresca y divertida sobre cómoRead More →
¿Tienes dudas?